¿POR QUÉ ESTUDIAR TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN?
Una carrera en TIC te permite diseñar, crear, innovar, hacer un cambio y trabajar en prácticamente cualquier área de interés garantizando una creciente y amplia demanda laboral.
Las TIC han revolucionado la manera en que se hacen las cosas, hoy en día las disciplinas y las industrias cuentan un una influencia determinante en materia de tecnología creando de esta manera nuevas oportunidades en el desarrollo profesional y personal.
¿CÓMO PUEDO DESEMPEÑARME?
- Gerente de sistemas y de telecomunicaciones.
- Administrador de redes y sistemas.
- Coordinador de comercio electrónico.
- Coordinador de plataformas de educación a distancia.
- Gerente del Departamento de Sistemas.
- Gerente de seguridad en cómputo.
- Jefe de proyectos de Comercio electrónico y Multimedia.
- Diseñador, programador y administrador de sitios web y de comercio electrónico.
- Diseñador y desarrollador de proyectos multimedia.
¿DÓNDE PUEDO DESEMPEÑARME?
El Ingeniero en Tecnologías de la Información podrá desenvolverse en los sectores privado, público y social, en las diferentes ramas productivas que demanden servicios de Tecnologías de la Información como sitios Web de e-comerce, generación de elementos multimedia, implementación de estrategias de marketing a través de la Web, la integración de empresas orientadas al desarrollo, soporte y comercialización de bienes y servicios para la Web, así como empresas orientadas a las telecomunicaciones y soluciones en materia de conectividad y redes informáticas.
El avance tecnológico hace cada vez más necesaria la especialización en las grandes tendencias es por eso que en la carrera de TIC se ofertan las siguientes áreas:

PLAN DE ESTUDIOS
1ER. CUATRIMESTRE
- Desarrollo de habilidades de pensamiento lógico.
- Ofimática.
- Soporte técnico.
- Metodología de la programación.
- Fundamentos de redes.
- Inglés i.
- Expresión oral y escrita i.
- Formación sociocultural.
2DO. CUATRIMESTRE
- Desarrollo de habilidades de pensamiento matemático.
- Programación.
- Base de datos.
- Introducción al análisis y diseño de sistemas.
- Redes de área local.
- Inglés ii.
- Formación sociocultural ii.
3ER. CUATRIMESTRE
- Administración de la función informática.
- Desarrollo de aplicaciones i.
- Sistemas operativos.
- Integradora i.
- Desarrollo de aplicaciones web.
- Base de datos ii.
- Inglés iii.
- Formación sociocultural iii.
4TO. CUATRIMESTRE
- Desarrollo de aplicaciones ii.
- Administración de base de datos.
- Ingeniería de software i.
- Estructura de datos.
- Inglés iv.
- Formación sociocultural iv.
5TO. CUATRIMESTRE
- Administración de proyectos.
- Desarrollo de aplicaciones iii.
- Ingeniería de software ii.
- Calidad en el desarrollo de software.
- Integradora ii.
- Inglés v.
- Expresión oral y escrita ii.
6TO. CUATRIMESTRE
ESTADÍA EN EL SECTOR PRODUCTIVO.
Al concluirla obtienes el título y cédula profesional de técnico superior universitario y puedes continuar con el nivel de ingeniería.
INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
7mo. CUATRIMESTRE |
---|
|
8vo. CUATRIMESTRE |
---|
|
9no. CUATRIMESTRE |
---|
|
10mo. CUATRIMESTRE |
---|
|
- Matemáticas para ti.
- Ingeniería económica.
- Programación de aplicaciones.
- Modelado de procesos de negocios.
- Redes y lan wan.
- Inglés vi.
- Administración del tiempo.
- Administración de proyectos de ti i.
- Base de datos para aplicaciones.
- Redes convergentes.
- Sistemas de calidad en ti.
- Inglés vii.
- Planeación y organización del trabajo.
- Administración de proyectos de ti ii.
- Desarrollo de aplicaciones web.
- Aplicación de las telecomunicaciones.
- Integradora i.
- Electricidad y electrónica aplicada.
- Inglés viii.
- Dirección de equipos de alto rendimiento.
- Estadística aplicada.
- Auditoría de sistemas de ti.
- Seguridad de la información.
- Tópicos selectos de ti.
- Integradora ii.
- Inglés ix.
- Negociación empresarial.